Datos personales

viernes, 2 de noviembre de 2012

Glaucoma

Sabes que es el glaucoma 
El glaucoma es una enfermedad del ojo que le roba la visión de manera gradual. Por lo general no presenta síntomas y puede resultar en la pérdida de la visión de manera repentina.Sin el tratamiento apropiado, el glaucoma puede llevar a la ceguera. La buena noticia es que con exámenes oftalmológicos periódicos, la detección temprana y el tratamiento puede preservarse la vista.
EL OJO CON GLAUCOMA
En la mayoría de los tipos de glaucoma, el sistema de drenaje del ojo se tapa y el fluido intraocular no puede drenar. Al acumularse, causa un aumento de presión en el interior del ojo que daña al nervio óptico que es muy sensible, llevando a la pérdida de la visión.El disco óptico
Usted tiene millones de fibras nerviosas que van desde su retina al nervio óptico, las cuales se juntan en el disco óptico. Conforme aumenta la presión del fluido dentro de su ojo, daña estas fibras nerviosas que son muy sensibles y empiezan a morir.Al ocurrir esto, el disco óptico comienza a hacerse hueco rechazando las fibras del nervio óptico, el cual adoptará la forma de copa o curva. Si la presión se mantiene muy alta por demasiado tiempo se puede dañar el nervio óptico, resultando en pérdida de la visión.



¿Existe otra causa?
Una vez se pensó que la presión intraocular elevada era la causa principal del daño del nervio óptico.Aunque constituye claramente un factor de riesgo, ahora sabemos que deben intervenir otros factores, ya que las personas con presión intraocular “normal” también pueden sufrir de pérdida de visión por glaucoma.

¿HAY SÍNTOMAS?
En la forma más común del glaucoma, la acumulación de la presión del fluido ocurre lentamente. Con frecuencia, no hay síntomas molestos o dolorosos. En las variedades menos frecuentes de glaucoma los síntomas pueden ser más severos, e incluye los siguientes:

Visión borrosa
Dolor de ojos y de cabeza
Náuseas y vómito
La aparición de halos color arcoiris alrededor de las luces brillantes
Pérdida repentina de la visión

                                                              ¿Lo Voy a Notar?
El glaucoma suele estar presente en ambos ojos, pero por lo general la presión intraocular se empieza a acumular primero en uno solo. Este daño puede causar cambios graduales en la visión y, posteriormente, pérdida de la misma. Con frecuencia, la visión periférica (lateral) se afecta primero, por lo que inicialmente el cambio de su visión suele ser pequeño y usted no lo nota. Con el tiempo, su visión central (directa) también se empezará a perder.


¿QUÉ PUEDO HACER PARA PREVENIR EL GLAUCOMA?
Los médicos recomiendan que la revisión para glaucoma constituya parte
de los exámenes oculares de rutina en niños, adolescentes y adultos.
Todas las personas deben hacerse exámenes integrales para despistaje de glaucoma alrededor de los 40 años, posteriormente cada dos o cuatro
años. Si usted posee mayor riesgo para desarrollar la enfermedad, debe
hacerse el examen cada uno o dos años a partir de los 35 años de edad.

La pérdida de visión causada por el glaucoma es irreversible, pero si se detecta a tiempo y se sigue un tratamiento con cuidado y constancia, se puede conservar la visión. Por lo general, el glaucoma se puede controlar con medicamentos o cirugía. Si se le diagnostica esta enfermedad, es importante que siga un plan de tratamiento sin faltas.

¿A quién le da glaucoma?
A todos, pero las personas con mayor riesgo de desarrollarlo son las siguientes:
Mayores de 60 años
Hispanos de edad avanzada
De ascendencia africana
Los parientes de personas con glaucoma
Miopes
Con diabetes
Que usan esteroides de manera prolongada.
¿Cuándo me deben revisar los ojos para glaucoma?
La GRF (Glaucoma Research Foundation) recomienda que las personas con mayor riesgo de desarrollar glaucoma, sobre todo los de ascendencia africana mayores de 35 años y todas las personas mayores de 60 años, se hagan un examen ocular con la pupila dilatada cada uno o dos años.Quien padece diabetes y realiza ejercicio puede mejorar los niveles de glucosa en la sangre. Sin embargo se recomienda que se tengan precauciones con deportes al aire libre donde se expongan la vista a los rayos ultravioleta; pues esta enfermedad hace que el ojo sea más vulnerable a la exposición a radiación ultravioleta, por lo cual puede presentar una deficiente función visual

No hay comentarios:

Publicar un comentario